Lanzamiento de IOTA Chrysalis – a un día de la histórica actualización: mirada en profundidad

  • Chrysalis casi está aquí y será la «mejor versión de IOTA».
  • En el AMA del lunes, Dominik Schiener respondió a las preguntas de la comunidad sobre la migración y explicó en detalle por qué esto es enorme, no solo para IOTA, sino para las redes de blockchain en general.

La cuenta atrás del lanzamiento del transbordador espacial de la NASA solía comenzar 40 horas antes del despegue. Así es como se encuentra IOTA en relación con el lanzamiento de su nueva red, Chrysalis. El lunes, la Fundación IOTA aseguró a la comunidad que el tiempo parece estupendo, y que están «ALL SYSTEMS GO». Los usuarios pueden migrar tokens en cualquier momento de este año, y hasta ahora, se han transferido alrededor de 500 millones de dólares en tokens IOTA. Para los usuarios cuyos tokens están en exchanges, el exchange se encargará de la migración.

La «mejor versión de IOTA»

No se trata simplemente de un nuevo protocolo, explicó Dominik Schiener en el AMA del lunes. Representa «la mejor versión de IOTA» con direcciones reutilizables, UTXO, transacciones programables y preparación para varias capas de aplicación clave, como streams, identidad, acceso y contratos inteligentes, que se añadirán en las próximas semanas y meses. Schiener animó a la gente a construir aplicaciones en IOTA ya que con Chrysalis, el protocolo central estará listo para la producción de cualquier aplicación empresarial.

Algunos argumentarán que este avance puede no ser tan importante, especialmente porque IOTA seguirá teniendo un Coordinador – un nodo que emite hitos de transacción como parte del proceso de confirmación y es un potencial punto único de fallo. Matar al Coordinador, conocido como Coordicide, es por tanto crítico para IOTA. Por lo tanto, a las pocas semanas de lanzar Chrysalis, una red de prueba sin Coordinador – llamada Nectar – estará en línea.

Un miembro de la comunidad ha preguntado hoy si el feedback de Nectar podría retrasar o incluso cancelar Coordicide en la red principal. Schiener respondió con rotundidad: «Nada impedirá Coordicide». Explicó que el camino hacia Coordicide estaba respaldado por una teoría e investigación muy sólidas.

Hemos publicado docenas de artículos sobre Coordicide, y ya hemos realizado la primera implementación práctica en la red GoShimmer, y ya han probado la mayoría de los componentes de Coordicide, incluido el maná, que está funcionando muy bien.

Entonces, ¿cuál será el propósito de Nectar?

Nectar expondrá a la red libre de Coordinador a los ataques. Se ofrecerán recompensas a quien pueda explotar los puntos débiles de la red Nectar. La exposición diaria a los ataques es lo que endurece una red sin permisos, explicó Schiener. Fundamentalmente, una red como Bitcoin, Ethereum o IOTA es más segura que una red con permisos porque se pone a prueba cada día. Hay un gran incentivo para atacar las redes sin permiso, y el ataque constante expone cualquier defecto rápidamente.

Chrysalis tendrá la protección del Coordinador, pero Nectar estará totalmente descentralizado. Se comercializarán tokens de prueba en lugar de tokens reales de OTA para que se puedan solucionar los fallos antes de implementar el Coordicide en la Mainnet. Se investigará en la red Nectar para conocer el comportamiento de la red con más nodos de la comunidad, y para perfeccionar cómo funcionará el sistema de reputación, llamado Mana, «in the wild».

Mana: la respuesta a los ataques Sybil

Mana es la respuesta de IOTA a los ataques Sybil, en los que un actor malicioso podría tratar de obtener el control de la red teniendo el 51% de la potencia de hash. En una red como Bitcoin, es muy prohibitivo tratar de adquirir suficiente poder de computación para llevar a cabo un ataque del 51%, ya que está protegido por Prueba de Trabajo (PoW). Algunas blockchains utilizan en cambio Prueba de Participación, donde los nodos deben tener una cierta cantidad de tokens comprometidos para poder participar en la votación. Con una red como IOTA, en la que cualquiera puede gestionar un nodo y no hay tasas de minería ni trabajo costoso, parece que un mal actor podría crear un gran número de nodos IOTA y hacer spam en la red para ralentizarla o intentar el doble gasto u otros ataques.

Follow us for the latest crypto news!

De hecho, estos ataques son parte de la razón por la que la red IOTA ha sido rediseñada desde cero. La solución que IOTA ha creado es única: una moneda de reputación que se otorga a los nodos cuando realizan un trabajo honesto. Este token no puede comprarse ni venderse, y se evapora con el tiempo o se pierde rápidamente si un nodo se comporta mal. Cualquiera puede dirigir un nodo y ganar Mana procesando transacciones de forma rápida y honesta. Tener Mana garantiza a un nodo un porcentaje del ancho de banda de la red, asegurando a un negocio que siempre podrá procesar sus transacciones rápidamente, incluso en tiempos de congestión.

El propietario de un nodo puede aumentar el maná procesando más transacciones, así como manteniendo monedas y prometiendo el maná de sus monedas a nodos específicos. Esto puede llevar a las empresas a invertir en tokens IOTA, o a «alquilar maná» pagando a los poseedores de tokens para que les cedan su maná (útil si la empresa no puede poseer criptomonedas pero necesita más ancho de banda).

Resolver el trilema de las criptomonedas

Dado que el Maná se pierde muy rápidamente por no ser un nodo servicial, cooperativo y altruista, cualquier intento de hacer spam en la red, aprobar gastos dobles o llevar a cabo otros ataques conducirá a una pérdida repentina de influencia. Por lo tanto, incluso si alguien pudiera permitirse el 51% del poder de hash de la red, no tendría el 51% del Mana -incluso si controlara la mitad de los tokens- y cualquier Mana que pudiera ganar sólo se mantendría actuando honestamente y en beneficio de la red.

De este modo, la red IOTA logrará la descentralización sin el costoso trabajo que se requiere en la red Bitcoin o el caro compromiso del Prueba de Participación. Después de probar Nectar durante varios meses, Coordicide se implementará en la red principal hacia finales de año. Si tiene éxito, IOTA resolverá el trilema de las criptomonedas, es decir, será la primera tecnología de libro mayor descentralizada que es escalable, sin tarifa y totalmente descentralizada. Mientras tanto, la comunidad de IOTA celebra el inminente lanzamiento de Chrysalis, donde IOTA comienza a desplegar sus alas.

About Author

Kevin Young es un biologo con un gran interes en el ecosistema de las criptomonedas, particularmente IOTA.

Los comentarios están cerrados.